En clases anteriores (en las primeras) usamos el comando PRINT para escribir en el área de texto.
En éste caso usaremos textos en al área de gráficos, que tiene la ventaja poder acceder a las tipografías del sistema, colores y podemos darle diversas posiciones.


En la siguiente imagen vemos ilustradas ambas formas de enviar texto. 




Para trabajar cómodos en el Área de Gráficos, podemos ocultar el área de textos (y eliminar la línea 4 con el PRINT), en el 
Menú VER > Ventana de Textos 




Tipografías


   Para elegir la tipografía usamos font con 3 parámetros, el primero es tipo cadena (encerrado entre comillas " "), a continuación van 2 parámetros numéricos: el tamaño y el peso de la letra.

En el siguiente ejemplo los textos son del mismo tamaño 80, pero difieren en el segundo numero, el primero tiene un peso de 10, el segundo 80 y el tercero 200.





Para lograr las sombras hay que copiar todos y pegarlos al inicio, donde asignamos el color BLACK y los desfasamos 2 pixels en x, e y.




Para que los alumnos puedan jugar con los textos les pedí que abran el WORDPAD y elijan una fuente que les guste. 

Luego copiar y pegar el nombre de la fuente para reemplazar en el código a la cadena entre comillas.



Estos son algunos ejemplos de lo que podemos lograr con éste parámetro.




Combinando Imagenes y Texto

     En éste nuevo ejemplo, descargué un archivo de imagen de internet (aunque puede ser una foto que tomamos o un dibujo hecho en piskel como hicimos en clases anteriores) y con IMGLOAD  para posicionarlo en medio.

Finalmente, izq es la posición hacia el margen izquierdo del texto amarillo, arr tiene la distancia del margen superior hasta la línea donde va el texto, por ello las posiciones del texto negro tienen un desfase de 3 puntos:  IZQ+3   y  ARR+3
  



# Para que este código funciones,recuerde guardar el programa en la misma carpeta donde está la imagen que llamé "sarmiento"

cls

clg
graphsize 600,600
izq =10
arr = 140
t = 53
imgload 200,100, 0.5, "sarmiento"
WHILE TRUE
    font "Cooper Black", t , 20
    color black
    text izq+3, arr+3 , "Sarmiento"
    color yellow
    text izq, arr , "Sarmiento"
    pause 0.5
    color white
    text izq, arr , "Sarmiento"

    pause 0.3

endwhile


#Letras Parpadeando


cls
clg
graphsize 600,600
izq =10
arr = 180
t = 19
imgload 200,100, 0.5, "sarmiento"
WHILE TRUE
      font "Cooper Black", t , 20
      color black       #sombra del texto
      text izq+2, arr+2 , "Domingo Faustino Sarmiento"
      color yellow #letra amarilla
      text izq , arr , "Domingo Faustino Sarmiento" 
      pause 0.3
      color white      #letra blanca
      text izq, arr , "Domingo Faustino Sarmiento"
      pause 0.3
ENDWHILE



ONE MORE THING...


   En base a lo que pidió una de las alumnas, podemos usar el carácter que dibuja un corazón (Alt derecho + tecla 3 del pad numerico) en un loop como usamos en la clase 6 donde la variables MOUSEX y MOUSEY dibujan el texto en la posicion del mouse, esperan 0.01 segundos, y luego borra la pantalla para volver a dibujarlo en una nueva posición.   

CLG


fastgraphics
WHILE TRUE
      font "impact", 30, 20
      text mousex, mousey, "♥"
      refresh
      pause .01
      CLG
ENDWHILE