Aplicando "LINKS"

      En "HTML" las dos primeras letras significan Hyper Texto, o la capacidad de generar conexiones cruzadas entre contenidos (paginas, videos, imágenes, etc.). 

      Es fácil reconocer los links de una página, porque aparece una pequeña manito como la de la imagen, y antes que pregunten: SI, es la mutilada mano del ratón Mickey Mouse 😲 (a los chicos les gusta ok?) 
      A éstas conexiones las llamamos LINKS, y para ello usamos la etiqueta <a></a>, de la siguiente manera: 


<a href=" google.com.ar">  GOOGLE <a>



      En ésta imagen vemos como se aplica dentro del body (debajo de un encabezado H1) y a la derecha como se ve al salvar el documento y activar el rayito naranja de Brackets.
En el área de estilos apliqué un tamaño de fuente a los links (línea 6).




      Para ésta clase intentaremos crear documentos HTML y conectarlos mediante links para fomentar el trabajo colaborativo. Como ejemplo, guardaremos estos 4 archivos en una carpeta llamada PAGINAS :



      Para cargar los archivos en brackets, lo más rápido es arrastrar la carpeta sobre la barra izquierda. 
      El primer archivo index.html tiene 3 links a leyendas (Tema que ven en Prácticas del Lenguaje), y apuntan a los otros 3 archivos (leyenda1.htmlleyenda2.htmlleyenda3.html ), aunque podemos crear links a cuantas página queramos crear.


      Si clickeamos en la izquierda en alguno de los documentos, en este caso leyenda1.html que sólo tiene un LINK llamado VOLVER que apunta a index.html.   





      En este ejemplo comenzamos agregando una imagen desde un link de la web, como vemos a continuación en la línea 16: 



      En el <style> la propiedad para IMG{ } que permite que la imagen "flote" a la derecha o a a izquierda (float:right  o  float:left  respectivamente ).

      De ésta manera el texto fluirá alrededor de la misma, en segunda instancia se agrega la propiedad margin-right para que el texto no esté pegado a la imagen o bien margin-left si la imagen está del otro lado.

      La imagen de Pennywise, es simplemente una metáfora visual, porque el humor siempre genera que uno entienda y recuerde un concepto de forma mas fácil :D





      A medida que vayamos creando prácticos usaremos éstas plantillas para crear mini-sitios web, temáticos conectados por links, con imágenes o videos de youtube.